Las fibras entrelazadas de un manare, un sebucán, una wapa o un torotoro forman parte de la cestería indígena venezolana, memoria ancestral que teje la identidad venezolana. Tejer fibras naturales es una de las acciones creadoras más antiguas del hombre. Para nuestros pueblos originarios esta antigua actividad simboliza la fertilidad y se asocia a loLeer más