Nuestra dulcería criolla es el resultado de nuestra diversidad cultural, donde confluyen las tradiciones, sabores, aromas, sazones, condimentos y especias indígenas, africanas y europeas.
En un principio los dulces criollos se elaboraban básicamente con papelón, harina de maíz y frutas como el plátano, el cambur, el coco, la guayaba, posteriormente, se fueron incorporando nuevos sabores, ingredientes y recetas de otras culturas que han enriquecido nuestra dulcería.
Buñuelos de yuca, polvorosas, huevos chimbos, almidoncitos, mazamorra melcocha, cabello de ángel, ruscano o aliado y golfeados, son algunos dulces criollos que presentamos en esta primera entrega.








2 comentarios
Buenas noches saludos compañero Haiman , estamos elaborando un diplomado con la dulcería criolla de palo negro y nos gustaría hacerte una invitación para dialogar sobre este tema .
Hola! Por favor envía un número de contacto al correo loafirmativovzla@gmail.com. Muchas gracias.