Nuestra dulcería criolla es el resultado de nuestra diversidad cultural, donde confluyen las tradiciones, sabores, aromas, sazones, condimentos y especias indígenas, africanas y europeas.
En un principio los dulces criollos se elaboraban básicamente con papelón, harina de maíz y frutas como el plátano, el cambur, el coco, la guayaba, posteriormente, se fueron incorporando nuevos sabores, ingredientes y recetas de otras culturas que han enriquecido nuestra dulcería.
Buñuelos de yuca, polvorosas, huevos chimbos, almidoncitos, mazamorra melcocha, cabello de ángel, ruscano o aliado y golfeados, son algunos dulces criollos que presentamos en esta primera entrega.
- Mazamorra es un dulce elaborado con maíz tierno, leche, azúcar, canela y la vainilla. Tiene la textura de una natilla.
- Buñuelos de yuca, es un dulce elaborado con yuca cocida, huevo, una pizca de sal,harina de trigo y queso blanco duro, con las que se forman una bolas pequeñas. Se frien y una vez frías, se bañan con un melado de papelón y clavitos de especie.
- Dulce de Cabello de Ángel. Se prepara con la fruta del mismo nombre, papelón o azúcar y agua. Se le puede agregar piña.
- Los almidoncitos se preparan con almidón de yuca o maíz, papelón , margarina o mantequilla sin sal, yemas de huevo, anís dulce y canela.
- Melcocha. Es un dulce a base de papelón, mantequilla y agua.
- Huevos chimbos. Es un dulce zuliano que se elabora con huevo, ron, azúcar, agua, esencia de vainilla y mantequilla.
- Golfeados. Se elaboran con harina de trigo, papelón, anís dulce. levadura, queso rallado, huevo y leche.
Buenas noches saludos compañero Haiman , estamos elaborando un diplomado con la dulcería criolla de palo negro y nos gustaría hacerte una invitación para dialogar sobre este tema .
Hola! Por favor envía un número de contacto al correo loafirmativovzla@gmail.com. Muchas gracias.