“El salto adelante” fue escrito como consecuencia de una coyuntura política venezolana en 2005, año en el que Hugo Chávez proclama el carácter socialista de la Revolución Bolivariana. Ya se había producido el referéndum presidencial del 15 de agosto de 2004, y la aplastante victoria electoral en los comicios regionales del 31 de octubre; así como realizado el Taller de Alto Nivel en el que se produjo el llamado a dar el salto adelante y a delinear los pasos necesarios para avanzar en la nueva etapa.
En este libro se integra en una visión de conjunto todos los elementos y procesos que conforman dicha nueva etapa. A lo largo de sus seis capítulos, el lector puede escudriñar las definiciones básicas; hacerse de diversas herramientas para la implementación práctica de los diez objetivos estratégicos enunciados; procurar entender cuál era el papel en este nuevo momento del proceso revolucionario; identificar metas y nudos problemáticos; aproximarse a una propuesta metodológica que ofrece pistas para la actuación.
Creo que usted transformo la manera de circular con un vehiculo en Venezuela, al construir junto a su equipo, puentes, accesos rapidos, via con soluciones efectivas. Pero como toda persona eficiente fue sacada del gobierno, para dar paso a los mediocres burocratas revolucionarios. Yo tengo 58 años pasados, estoy sin pension, sin jubilacion y sin trabajo. Labore en el BIV de Venezuela y me hiceron la vida imposible esos burocratas, observa donde esta el BIV, desaparecio, la corrupcion lo esfumo.
Cuanta verdad en tan pocas palabras, José Hernández… si hicieramos una Red de personas como usted, como Haiman, y otros quizas desconocidos pero que pudiésemos encontrarnos de alguna manera, quizás hasta podríamos hacer un equipo que «haga diferencias» proponiendo «cosas»… Saludos Haiman… en algún momento «El Mundo Alrevés» debe darse Vuelta… empujemos entonces!