Empresas de Producción Social

Tras el fracaso de las economías del socialismo realmente existente; tras el fracaso, más oculto, pero más tenaz del capitalismo, con su condena a la pobreza a tres cuartas partes de la humanidad y el abocamiento a la explotación, a la amenaza de la guerra y al desastre medioambiental; tras el fracaso de las formas de socialismo de mercado; tras el fracaso de las economías postsocialistas, la única vía disponible para la organización humana solidaria y autónoma, basada en el respeto, la libertad, y la creatividad; los autores ofrecen, en esa perspectiva, una aproximación teórica a las Empresas de Producción Social (EPS), entendidas como un instrumento de transformación y como un germen de futuro que grita su necesidad por el agotamiento de los modelos económicos preexistentes.

Si continuas navegando en esta web, aceptas el uso de las cookies Leer Más