Inteligencia Social y Sala Situacional

Con la derrota popular del golpe de Estado del 11, 12 y 13 de abril 2002, las redes de articulación socio-neuronal mostraron su capacidad de anticipación constructiva y de actuación contingente, se afianzaron los imaginarios colectivos y se inició un proceso de sistematización de la Inteligencia Social a través de Salas Situacionales, entendidas como instrumentos de análisis del entorno, que tiene por objetivo contribuir a elevar la capacidad de respuesta del ejecutivo a las exigencias institucionales y las demandas sociales, las cuales requieren de decisiones pertinentes y eficaces para el abordaje de las situaciones ordinarias y/o extraordinarias, que emergen de la relación instituciones- sociedad.

Este libro es una referencia obligada de consulta para la comprensión del proceso integrador de la Inteligencia Social con la dinámica institucional.

Si continuas navegando en esta web, aceptas el uso de las cookies Leer Más