Elevado Los Dos Caminos

Elevado Los Dos Caminos

El más largo de Caracas y el primero de concreto armado

El Elevado Los Dos Caminos, inaugurado el 06 de diciembre de 2013, fue construido en la avenida Francisco de Miranda en el cruce con el Museo del Transporte, permitió descongestionar en 50% el tráfico en esta zona, al facilitar el ahorro de media hora de tiempo en cola a los 70.000 vehículos que a diario circulan por allí.

 

La avenida Francisco de Miranda, desde su inauguración en 1954, es la arteria vial más importante y demandada del este Caraqueño. Tal condición la convierte en una vía de tránsito lento a lo largo de sus 7 km de recorrido desde Chacaíto hasta Petare, con nodos agudos de congestión en algunas de sus intersecciones.

 

El punto de mayor tráfico se presentaba a la altura de Los Dos Caminos, en el punto medio de intersección entre las vías que conectan la autopista Francisco Fajardo con la Cota mil. En las horas pico, las personas tenían que pensar qué vía alterna tomar para evitar el embotellamiento que se producía en esta zona.

 

En el año 2013, el entonces ministro de Transporte y Obras Públicas, Haiman El Troudi introduce el concepto de Acupuntura Urbana Vial y/o Soluciones Viales como propuesta de solución a las zonas de congestión. Se trata de intervenciones puntuales y quirúrgica en zonas calientes de alto tráfico, a fin de proporcionar mayor movilidad.

 

El Elevado de Los Dos Caminos, ubicado en el municipio Sucre del estado Miranda, Venezuela, es una de las primeras soluciones viales de Caracas y dada su longitud, es el más extenso de la ciudad: tiene 362 metros de largo y 14,6 metros de ancho con cuatro canales, dos por sentido.

 

Esta solución vial mejoró sustancialmente la movilidad en la intercepción de Los Dos Caminos, al dar paso fluido sin semáforo en el sentido este-oeste sobre la estructura, y por debajo de ella simplifica la distribución del sentido norte- sur de los vehículos procedentes de la autopista Francisco Fajardo hacia la Cota mil o viceversa.

 

Tiempo récord

 

Dado el altísimo volumen vehicular presente en la zona, el Elevado Los Dos Caminos constituyó un desafío constructivo por cuanto debía aminorar las afectaciones a los usuarios. Cuatro meses bastaron para acometer los trabajos: mes y medio demoró la ingeniería, 15 días la reubicación de servicios y dos meses la construcción de la estructura y sus acabados. Ninguna otra estructura en Caracas o en toda Venezuela, se había edificado en tan breve espacio temporal, sin que por la premura se desatendiese los estándares de calidad y normas de ingeniería.

 

Mira la presentación de este elevado de la Gran Caracas AQUÍ

 


 

Antes que se construyera el elevado de concreto en Los Dos Caminos, en la Gran Caracas existían 6 elevados, todos ellos metálicos, ubicados en:

 

En el Municipio Libertador

  • Elevado Av. Urdaneta – Av Andrés Bello
  • Elevado de Maripérez
  • Elevado avenida Roosevelt

En el Municipio Baruta

  • Elevado de las Mercedes
  • Elevado de los Campitos

En el Municipio Sucre:

  • Elevado de los Ruices

Este elevado constituye un hito histórico, es el más grande y largo por su extensión de toda la Gran Caracas, construido por el Gobierno Bolivariano en cuatro meses, 100% con ingeniaría y materiales venezolanos

En cifras

0
Personas beneficiadas
0 min
Ahorro
recorrido
0
Vehículos
por día
0
Año de inauguración

Video de la Obra y Reseñas en medios de comunicación

Ubicación

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Pinterest
Reddit
Tumblr
Digg
Pocket
Skype

Testimonios de usuarios

“Esto a las 11 de la mañana era intolerable. Soy taxista y debo cruzar Caracas desde Catia hasta el Este todos los días. Desde Santa Cecilia hasta Los Ruíces me ahorro 30 minutos”
Luber Campos
Taxista

Si continuas navegando en esta web, aceptas el uso de las cookies Leer Más