Manual de Carreño: el canon social de la Venezuela del siglo XIX
Han pasado más de 170 años desde que el Manual de Carreño fuera publicado…
Esta sección anda tras las raíces afirmativas, positivas y optimistas que conforman la identidad venezolana. Creer en nosotros, en nuestras capacidades como pueblo y asumir con pasión y empeño nuestra historia, gentilicio, patrimonios y riquezas naturales es la palanca fundamental para edificar un porvenir humanamente gratificante.
El concepto de lo Afirmativo Venezolano fue acuñado por Augusto Mijares y reivindicado por Hugo Chávez de manera permanente. Acá nos sumamos al esfuerzo de sembrar conciencia sobre la grandeza de Venezuela.
(…) Explorar, valorizar y defender esa dimensión espiritual de Venezuela es tan importante como cuidar de su integridad material. O más.
Han pasado más de 170 años desde que el Manual de Carreño fuera publicado…
El estado Falcón, al occidente de Venezuela, es conocido por una gastronomía rica y…
La Batalla de Pantano de Vargas, uno de los enfrentamientos de la campaña por…
Coloquialmente llamada Cota Mil, la avenida Boyacá es una de las principales arterias viales…
Sin duda alguna uno de los rubros que más distingue a la agricultura en…
En el estado Mérida, a 3.600 metros sobre el nivel del mar, la falda…
Jóvenes investigadores venezolanos trabajan para poner la teledetección satelital al servicio del medio ambiente,…
Conocida en la mayor parte de Venezuela como Gonzalito y Pespé en el noreste…
Si continuas navegando en esta web, aceptas el uso de las cookies Leer Más