
Con el nuevo Distribuidor y los puentes gemelos de Los Ruices, una de las soluciones viales construidas e inauguradas en 2015, la autopista Francisco Fajardo, principal arteria vial del área metropolitana de Caracas, quedó libre de los dispositivos de control de altura vehicular.
Esta infraestructura vial, conformada por dos puentes gemelos y 8 rampas, es el segundo hito de la ampliación de la autopista Francisco Fajardo y con él finalizó la adecuación del tramo Este de la vía expresa más importante de la capital de Venezuela que conecta a la ciudad de este a oeste, construida durante el mandato de Marcos Pérez Jiménez en la década de los años 50.
El viejo puente
Dada la evolución de las características de los vehículos, las vías de comunicación, el tránsito y sus normas, era preciso con el pasar del tiempo adecuar la infraestructura vial de la autopista Francisco Fajardo. El viejo puente a la altura de Los Ruices fue la última estructura construida junto con la autopista que permaneció en pie hasta su demolición en octubre de 2015.
Su altura de 3,65 metros, más baja de lo establecido en las normas vigentes para el tránsito automotor en Venezuela (3,90 metros), ocasionaba que vehículos de carga impactaban con la estructura, deteriorándola.
Para evitar que se siguiesen produciendo colisiones, en el 2007 se instalaron unas vigas que servían de barreras de control de altura en ambos sentidos. Sin embargo, se registraron más de 120 atascamientos por colisión de vehículos contra el Puente y contra los pórticos, en algunos casos con saldo de personas fallecidas. El último accidente de este tipo se registró el 11 de agosto de 2015, el incidente dejó 2 lesionados.
La demolición
El 24 octubre de 2015, fue un día que quedó grabado en la historia vial Caraqueña, se hizo la voladura controlada del viejo puente de Los Ruices y con ello la ciudad capital fue declarada libre de controles de altura. El día anterior fueron retirados las vigas que controlaban el paso de vehículos de alto calado.
En reemplazo del viejo puente de Los Ruices se construyeron dos nuevos puentes gemelos y un Distribuidor; el conjunto constituye una de las estructuras más modernas y funcionales de la gran Caracas al día de hoy, hecha 100% por ingeniería venezolana, empleándose además materiales y tecnología propia.
Características del Distribuidor
La nueva obra vial está constituida por dos puentes, ambos de 44 metros de largo, 5 metros de altura y 13,85 de ancho, con dos canales cada uno; más 8 rampas de circulación. Debajo de los puentes, la autopista Francisco Fajardo cuenta ahora con cinco canales de circulación por sentido, lo que ha mejorado la movilidad de manera significativa.
Permite el ahorro en promedio de 30 minutos a conductores y usuarios, 300 mil vehículos, transitan diariamente por la autopista Francisco Fajardo en ambos sentidos desde el Distribuidor Metropolitano al Distribuidor Ciempiés.
Impacta positivamente a los habitantes de los Municipios Chacao, Sucre, Baruta; así como a los usuarios de la Autopista de Oriente que se dirigen al centro del país; a quienes transitan por la avenida Principal de los Ruices, al conectar con la avenida Principal de Caurimare.
Incluye una nueva rampa que permite a los habitantes de La California Sur y Macaracuay salir de forma más directa hacia Guarenas.
Mira la presentación en slideshare de esta obra AQUÍ
Caracas es una ciudad libre de control de altura con el nuevo Distribuidor Los Ruices. Quedan en el pasado los accidentes registrados que significaron pérdidas humanas y materiales.
Haiman El Troudi
@Copyright 2018-2025 | Haiman El Troudi | Todos los derechos reservados.