
El Viaducto conexión de las autopistas Valle Coche y Norte Sur, una de las Soluciones Viales para Caracas construida en 2014, permitió darle mayor uso a la autopista Norte-Sur e impactó positivamente en la circulación de varias vías expresas caraqueñas.
Con 420 metros de rampa de acceso y 92 metros de viaducto, esta infraestructura vial, empalma las autopistas Valle Coche y Norte Sur, a la altura del sector conocido como La Pirámide, sentido La Rinconada, hacia los distribuidores La Araña, El Cementerio y El Paraíso.
Es otra vía de acceso hacia el oeste de la capital y un desahogo de la autopista Francisco Fajardo, en horas de alta afluencia vehicular.
Autopista Norte-Sur de Caracas
La autopista Norte-Sur, construida en la década de los 70, es una importante arteria vial caraqueña que posibilita la conexión entre la autopista Caracas La Guaira (en el norte), con la autopista Valle Coche (en el sur).
En su construcción no se dispuso de un sistema de distribuidores en el extremo sur. En el norte se conectó al distribuidor La Araña y en el sur, solo se limitó a enlazar con la autopista Valle Coche por medio de rampas de acceso.
Por no poseer un distribuidor en la Valle Coche era una alternativa vial sub utilizada, empleada fundamentalmente como vía expresa para la conexión La Guaira-Maracay.
La solución vial
Dada su falla de diseño, la única posibilidad de acceso hacia la autopista Norte-Sur, para desplazarse hacia Antímano, Caricuao, el Paraíso, La Guaira u otra zona del oeste capitalino, era circular por la autopista Valle-Coche en dirección Caracas.
Es decir, quienes tomaban la autopista hacia El Valle o hacia Coche provenientes de Plaza Venezuela o el este capitalino, no tenían forma de acceder de manera directa a la autopista Norte Sur ; debían atravesar la autopista Valle-Coche para retornar en el distribuidor La Gaviota.
Viaducto conexión autopistas Valle-Coche y Norte-Sur
La obra se construyó en apenas 6 meses gracias al empeño y la mística de profesionales y trabajadores venezolanos comprometidos con el desarrollo nacional y el mejoramiento de las condiciones de vida de la ciudadanía.
Más 30 mil vehículos al día utilizan esta infraestructura vial y se ahorran 30 minutos en su recorrido.
Estas obras le conceden a la autopista Fajardo una circulación plena en cuatro canales, desde el Puente Petare hasta el distribuidor Ciempiés.
Haiman El Troudi
@Copyright 2018-2025 | Haiman El Troudi | Todos los derechos reservados.