Inicio EcoVidaActualidad VerdeChina descubre inmenso yacimiento de energía geotérmica

China descubre inmenso yacimiento de energía geotérmica

Garantizará abastecimiento a millones de hogares durante 60.000 años

por Haiman El Troudi
0 comentarios
China descubre inmenso yacimiento de energía geotérmica

China ha descubierto una fuente energética limpia, renovable y sostenible, gracias a la ubicación de un inmenso yacimiento de energía geotérmica a más de 5.000 metros de profundidad, considerado uno de los más grandes jamás registrados.

El hallazgo se logró tras los sondeos y perforación del pozo Fushen – 1 (en abril de 2024) por parte de la Corporación Petroquímica de China (Sinopec). Esta energía, proveniente del calor interno de la Tierra, es utilizada principalmente como generadora de electricidad, calefacción y refrigeración.

China descubre inmenso yacimiento de energía geotérmica

 

Con el descubrimiento del yacimiento, cuya energía equivale a 85,6 billones de toneladas de carbón, la nación asiática podría garantizar el abastecimiento a millones de hogares durante unos 60.000 años.

El proyecto de perforación comenzó en agosto de 2023

China descubre inmenso yacimiento de energía geotérmica

El pozo está ubicado en la ciudad de Haikou, capital de la provincia de Hainan, una región China con alta actividad geotérmica. El proyecto de perforación comenzó en agosto de 2023, con el fin de caracterizar mejor tanto la formación del subsuelo de la región como el potencial de los recursos geotérmicos en el área circundante.

Expertos en geología y energía geotérmica de la Academia China de Ciencias Geológicas han sido los encargados de verificar la magnitud de este recurso, utilizando tecnologías avanzadas de mapeo sísmico y perforación exploratoria.

Las autoridades del país asiático han confirmado que los estudios preliminares indican un potencial energético sin precedentes, superando las expectativas más optimistas. Así, por ejemplo, aprovechar solo el 2 % bastaría para cubrir casi 3.000 veces el consumo eléctrico efectuado en el país durante el año 2023.

Emplearon técnicas avanzadas como la inyección de agua a alta presión

China descubre inmenso yacimiento de energía geotérmica

La perforación del pozo Fushen-1 atravesó formaciones de granito con más de 250 millones de años de antigüedad. Para ello se emplearon técnicas avanzadas como la inyección de agua a alta presión y sistemas de perforación de doble accionamiento.

Estas innovaciones permitieron alcanzar profundidades récord y obtener un perfil térmico detallado de la siguiente manera: a 3.900 metros, la temperatura es de 150°C; a 4.500 metros, de 172°C; y en el punto más profundo, a 5.100 metros, alcanza 188°C.

Sinopec ha realizado estudios completos para evaluar la viabilidad de una explotación eficiente y rentable del yacimiento. Si bien aún no existe un plan industrial definitivo, ya se están desarrollando aplicaciones domésticas, como la climatización de edificios, la generación de electricidad y el suministro de agua caliente. La ciudad de Haikou se perfila como pionera en la utilización de este recurso para satisfacer su creciente demanda energética.

Implicaciones geopolíticas y energéticas

China descubre inmenso yacimiento de energía geotérmica

Perforación de un pozo de exploración geotérmica en Hainan, China

El descubrimiento de la mina de energía geotérmica llega a China en un momento crucial, ante el constante aumento de la demanda energética y por la necesidad de asegurar su autosuficiencia en un contexto global de competencia por las fuentes renovables.

El hallazgo sitúa al gigante asiático a la vanguardia de la transición energética, reforzando su posición frente a otras potencias que también apuestan por la geotermia, como Finlandia e Islandia, las cuales cuentan con significativos descubrimientos.

Además, el éxito de la perforación profunda abre la puerta a futuros proyectos aún más ambiciosos. En tal sentido, China ya ha anunciado un megaproyecto para perforar hasta 15.000 metros bajo la superficie, con el objetivo de explorar y explotar recursos energéticos ocultos en las capas más profundas de la Tierra para fortalecer la seguridad energética nacional y disminuir la dependencia de las importaciones de hidrocarburos.

La geotermia puede generar electricidad continua 24/7

China descubre inmenso yacimiento de energía geotérmica

Operario, en una planta de energía geotérmica

La energía geotérmica aprovecha el calor almacenado en el interior de la Tierra. A diferencia de la energía solar o eólica, que son intermitentes, la geotermia es una fuente de carga base, lo que significa que puede generar electricidad de forma continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Además de garantizar la generación de electricidad cada día, la energía geotérmica también es aprovechable independientemente de las condiciones climáticas o la hora del día. Esto la convierte en una opción increíblemente atractiva para la estabilidad de la red eléctrica y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.

Existen diferentes tipos de recursos geotérmicos, desde sistemas de baja temperatura utilizados para calefacción directa y refrigeración, hasta sistemas de alta temperatura que pueden generar electricidad. El descubrimiento en China es del último tipo, lo que abre la puerta a la construcción de centrales geotérmicas a gran escala capaces de alimentar ciudades enteras.

Implicaciones del descubrimiento para China y el Mundo

China descubre inmenso yacimiento de energía geotérmica

La central geotérmica de Yangbajing, la más grande del mundo, se encuentra en China

La energía geotérmica no produce emisiones de gases de efecto invernadero durante su operación. El desarrollo de este proyecto contribuirá significativamente a los objetivos del gobierno chino de alcanzar un pico de emisiones de carbono antes del año 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2060, lo que generará un impacto positivo a escala global en la lucha contra el cambio climático.

Además, impulsará el desarrollo económico y la generación de empleo en la región donde se encuentra la mina, a través de la inversión en infraestructura y tecnología, al tiempo que fomentará la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías de perforación y aprovechamiento geotérmico, posicionando a China como líder en este campo.

El éxito de China en el desarrollo de la denominada mina geotérmica podría servir de modelo para inspirar mayores inversiones en otros países con potencial en este tipo de energía limpia y estable aun sin explotar. Asimismo, las innovaciones del país asiático en esta área podrían beneficiar a la industria global, haciendo que esta fuente de energía sea más accesible y eficiente en todo el mundo.

 

Con información de Ecoticias, Huffpost y Piensa en Geotermia

Fotos Cortesía de El Confidencial, La Crónica de Salamanca, BBC Mundo, Wikipedia, MiningPress, Huffpost y Piensa en Geotermia


No te pierdas

Generador de energía eléctrica barata y limpia que funciona con residuos plásticos

Mayor parque eólico flotante del mundo dará energía a 55 mil hogares

 

Deje un Comentario


Si continuas navegando en esta web, aceptas el uso de las cookies Acepto Leer Más

Política de Cookies y Privacidad