El creador de Fragmento de Lluvia para Caracas, Carlos Medina, conjuga, en un mismo espacio, el arte y la física para que la naturaleza se exprese mediante formas geométricas esenciales, básicas.
“No soy artista de fórmulas, soy investigador de los materiales. Y no me gusta pintarlos. Dejo que se expresen como materia”, dice.
Así lo evidencian las siete piezas de acero que se asemejan gotas de lluvia, ubicadas en la autopista Francisco Fajardo y colocadas en una inclinación perfecta de 60a; un regalo para Caracas por su 447 aniversario en julio de 2014, obra que forma parte de Viarte.
Lenguaje y misterio únicos
Para Carlos Medina “cada material tiene su lenguaje y su misterio”, lo afirma con el conocimiento que le dan 40 años de observación y empleo de múltiples materiales en su trayectoria artística, iniciada en 1975 cuando egresó de la Escuela de Artes Visuales de Caracas.
En su taller se puede encontrar aluminio, acero inoxidable, bronce, arena silícea, mármol, granito, caliza, pvc (policluro de vinilo), un derivado del petróleo; poliuretano expandible, rejillas e hilos de nylon, silicone líquido, papel…materiales con los que da forma a sus ideas con el empleo de técnicas tradicionales y modernas: soldadura, talla, rotulado, laser, torno de control numérico, chorro de agua (wáter jet), entre otras.
Carlos Medina, lo esencial
La obra del artista venezolano Carlos Medina, nacido en Barquisimeto, estado Lara en 1953, “se consolida en la interpretación esencial e imperceptible de la naturaleza, la física y las formas, conceptos principales y en plena evolución” dentro de su trabajo.
El Premio Nacional Armando Reverón 2015, otorgado por la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos (Avap), expresa ritmos, tensiones y todo tipo movimientos de la materia, en sus múltiples creaciones expuestas en exposiciones individuales y colectivas en Venezuela, México, Chile, Ecuador, Colombia, Argentina, Costa Rica, Italia, Bélgica, Francia, Hungría y Estados Unidos.

“No soy artista de fórmulas, soy investigador de los materiales. Y no me gusta pintarlos. Dejo que se expresen como materia”, expresa el creador de Fragmento de Lluvia para Caracas. Foto: Carlos Medina.
Biografía mínima
• 1953
Nace en Barquisimeto, estado Lara
• 1975
– Se gradúa en la Escuela de Artes Visuales de Caracas
– Realiza su primera exposición individual: Abstracciones geométricas espaciales, en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas
– Obtiene el Premio de Escultura en el IV Salón Nacional de Jóvenes Artistas organizado por el Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes.
• 1977
– Viaja a Carrara, Italia y con becas concedidas sucesivamente por el gobierno italiano y la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), inicia la exploración de nuevos materiales, la práctica de técnicas superiores de tallado, torneado y también el estudio de nuevas conceptualizaciones sobre el trabajo tridimensional.
• 1984
– Regresa a Venezuela en 1984 y reanuda la creación de esculturas en hierro y acero, orientada hacia la producción a escala urbana.
– En las décadas siguientes desarrolla más de veinte obras monumentales como el Fragmento de Lluvia para Caracas, proyecto de 1989 que se concreta en 2014, como un regalo a la ciudad.
Actualmente, Carlos Medina trabaja entre Caracas y París.
Con información de IAM Venezuela y la página del artista, www.carlosmedina.net
Si algo tiene de maravilloso el arte es que debe estar en el ahora, en lo inmediato. Por eso cuando me preguntan ¿tú eres ecultor? yo digo: ‘Eso dicen’.
Carlos Medina
Deje un Comentario