Inicio Lo Afirmativo VenezolanoAcontecer afirmativo Echándole pichón todos los días

Echándole pichón todos los días

por Haiman El Troudi
0 comentarios

Son las cuatro de la mañana, José, al igual que millones de trabajadores y trabajadoras más, no sólo está despierto, ya coló café, se bañó y está listo para salir a afrontar una nueva jornada. Es una imagen que se repite en cada vereda, calle, barrio y urbanización de Venezuela, tierra de hombres y mujeres luchadores, echándole pichón a la vida que con su esfuerzo contribuyen día a día a hacer país.

José es ese típico venezolano, trabajador, echado pa´lante, que día a día se esfuerza por llegar a su lugar de trabajo, por cumplir con todas sus funciones, con esa alegría y buena disposición que siempre tienen los hijos de la tierra de Bolívar para echarle pichón a la vida, una actitud que define lo afirmativo venezolano.

Y es que, por más difíciles que se puedan tornar las circunstancias, el venezolano muestra siempre disposición al trabajo, con la vista puesta en un mejor futuro.

¿Flojos?

Echándole pichón todos los días

 

Y ¿dónde quedan los estereotipos que pretenden tildar al venezolano de flojo?, incluso algunas teorías sociológicas y culturales que aseguran que esa supuesta tendencia criolla se debe a la facilidad con la que los pueblos ancestrales obtenían su sustento de la pródiga tierra venezolana, sin mucho esfuerzo.

Si bien Venezuela es ese paraíso que ofrece prácticamente de todo a sus hijos, la realidad diaria de millones de hombres y mujeres que superan cualquier situación para asumir con muy buena disposición la jornada laboral, echa por tierra la teoría y el cliché del flojo. Solo basta asomarse muy temprano a una ventana de cualquier ciudad o centro poblado del país para desmentirlo.

 

Echándole pichón todos los días

 

Muchos son los casos de trabajadores que deben desplazarse muy lejos de sus hogares para trabajar, que tienen varios trabajos o matan tigritos por ahí para poder completar el sustento a sus familias, que dedican 20 o 30 años de su vida al espacio donde desarrollan su vida laboral para al final jubilarse orgullosos, que enseñan desde pequeños a sus hijos el valor de lo ganado por el propio esfuerzo, y que siembran en sus hogares la importancia del compromiso, la lealtad y la ética laboral.

El trabajo ennoblece

 

Echándole pichón todos los días

El trabajo es en realidad la actividad que realiza el hombre para transformar su realidad y satisfacer sus necesidades. Entre todos los seres vivos, sólo el ser humano es capaz de trabajar de manera programada y racional, de forma consciente y libre para alcanzar sus objetivos.

Desde el inicio de la historia le ha permitido a la humanidad moldear las circunstancias naturales de acuerdo a sus intereses primordiales, para el desarrollo de su entorno, mejorando su calidad y perspectivas de vida.

Y es que el trabajo ofrece a cada hombre y mujer la oportunidad de crecer, desarrollar todas sus capacidades congénitas, realizarse como persona y como ser social, y el venezolano así lo asume, con alegría y determinación, dispuesto a seguir echándole pichón para obtener a través de su esfuerzo el derecho al bienestar suficiente, personal y familiar.

Valores que nos definen

 

Echándole pichón todos los días

 

A ese reconocimiento de la actividad laboral, el venezolano le suma lo aprendido en el seno familiar: compromiso, responsabilidad, lealtad, integridad, confianza, ética, valores que con el pasar de los años se han hecho parte de lo afirmativo venezolano.

La creatividad es otra característica que ha hecho que el venezolano se destaque en cualquier sitio donde trabaje, algo que le permite buscar alternativas para, justamente, resolver las circunstancias difíciles en el ámbito laboral, mediante perspectivas innovadoras.

 

La creatividad es otra característica que ha hecho que el venezolano se destaque en cualquier sitio donde trabaje

 

El espíritu de colaboración también define al trabajador venezolano, siempre dispuesto a “meterle la mano” al “panita” para ayudarlo en lo que pueda.

Son múltiples las cualidades y valores positivos que los venezolanos demuestran en su quehacer diario, las cuales representan un extraordinario potencial para una nación que atraviesa una coyuntura que requiere, de todos, su mayor esfuerzo en la construcción del futuro posible.

Más allá de cualquier estereotipo, sobran las razones para confiar en la capacidad y mística de los trabajadores venezolanos como base de la productividad de un país que merece el concurso de todos.


No te pierdas

La solidaridad es esencia de lo afirmativo venezolano

Deje un Comentario

@Copyright 2018-2025 | Haiman El Troudi | Todos los derechos reservados.

Si continuas navegando en esta web, aceptas el uso de las cookies Acepto Leer Más

Política de Cookies y Privacidad