La Fisicromía Cóncavo-Convexa es una escultura realizada por Carlos Cruz Diez, uno de los máximos representantes del arte óptico y cinético del mundo, en homenaje a Andrés Bello. Fue restaurada en 2007 y reinaugurada en 2008.
Autor: Carlos Cruz Diez, nacido en Caracas 17 de agosto de 1923.
Ubicación: Plaza Venezuela.
Características: Estructura metálica formada por dos paredes semicirculares colocadas en forma cóncava sobre la cual están dispuestas varillas de aluminio 16 x 7,50 cms colores negro, blanco y tricromo, que descansa sobre un pedestal de concreto.
Contiene 660 perfiles de aluminio anodizado, 660 aletas de aluminio anodizado, 330 aletas rectangulares, 660 suplementos de aluminio, 5 mil 280 tornillos de acero inoxidable, 330 ganchos de hierro y 300 metros cuadrados de baldosas cerámicas.
Esta obra forma parte de la serie fisicromías, creadas por el artista plástico venezolano, “actúan como “trampas de luz” en un espacio donde interacciona una serie de tramas de color. Tramas que se transforman las unas con las otras generando nuevas gamas cromáticas no presentes en el soporte. De esta forma el color invade el espacio circunscrito entre las láminas verticales —moduladores de la luz— que cubren toda la obra. En ellas, además, por efectos del desplazamiento del espectador o de la fuente luminosa, se crean una serie de variaciones cromáticas”.
Dimensiones: 3,60 m de altura x 38 m doble faz
Obra instalada: 1982.