Inicio EcoVidaBuenas prácticas Tan cuidados y limpios como nuestra casa

Tan cuidados y limpios como nuestra casa

por Haiman El Troudi
0 comentarios
Tan cuidados y limpios como nuestra casa

Los parques, plazas, bulevares, paseos, jardines botánicos, plazoleta, conforman los espacios públicos de nuestras ciudades, junto a sus aceras, calles, avenidas y separadores viales donde hay presencia de árboles, arbustos y diversas especies vegetales que embellecen los espacios urbanos.

 

Tan cuidados y limpios como nuestra casa

 

Muchos espacios públicos son destinados a la recreación y esparcimiento, propicios para compartir con la familia, los amigos, realizar alguna actividad física,  con beneficios para las comunidades cercanas y mejoras a la calidad de vida de quienes habitan en las ciudades.

Mantener y cuidar nuestras áreas comunes es responsabilidad de todos, no solo de los gobiernos municipales. Son espacios para el disfrute de todos y con pequeñas acciones podremos conservarlos por mucho tiempo.

¿Qué podemos hacer para cuidar los espacios públicos?

Tan cuidados y limpios como nuestra casa

 

  • Mantenerlos limpios es el primer paso. No tires basura. En caso de que no consigas una papelera o deposito cerca, consérvalo hasta que encuentres un lugar para desecharla.
  • Infórmate sobre las normas y uso de los distintos espacios de tu ciudad. Respetarlas hace la diferencia.
  • Haz un buen uso del mobiliario urbano para que duren el mayor tiempo posible: bancas, papeleras, alumbrado público, monumentos, señalizaciones.
  • Es importante usar, adecuadamente, las instalaciones recreativas infantiles (columpios, toboganes, etc.) y de los equipos biosaludables.
  • Cuida la vegetación. Si vas a un parque o paseo transita por los andenes o caminos destinados para tal fin, no pises las zonas verdes ni dañes las plantas.
  • Recoge los residuos de tus mascotas cuando las saques a pasear.
  • Respeta a los demás manteniendo un comportamiento cívico en todo momento.
  • Mantén un volumen bajo en caso de usar equipos de sonido.
  • Si ves algo inusual o a alguna persona haciendo un mal uso de los equipos de recreación o de ejercicios, dañando la vegetación, informa a las autoridades.
  • Evita rayar, pintar, pegar carteles o publicidad fuera de los espacios asignados para tal fin.
  • Invita a otros a hacer lo mismo, comienza por tu círculo familiar y de amigos.

Cada uno de nosotros puede hacer diferencia con sus acciones cotidianas. La ciudad y sus diversos espacios de uso común nos pertenecen a todos. ¡Cuidémoslos!

 

Con información de Parque y GramaVitalisParques Alegres


No te pierdas

Diez prácticas esenciales para un planeta sostenible

Deje un Comentario

@Copyright 2018-2025 | Haiman El Troudi | Todos los derechos reservados.

Si continuas navegando en esta web, aceptas el uso de las cookies Acepto Leer Más

Política de Cookies y Privacidad