Más de una década de intensas batallas que evidencian el heroísmo, las geniales estrategias, los sacrificios y entrega del Ejército Libertador para liberar a Venezuela del yugo del imperio español.
A continuación el recorrido por la lucha independentista, enmarcado en las tres repúblicas que se instauraron durante ese período para facilitar la visualización y comprensión de este período trascendental de la historia patria.
Inicia el recorrido:
PRIMERA REPÚBLICA (19 de abril de 1810 – 30 de julio de 1812) |
||||||
Campaña de Coro (Octubre 1810 Mayo 1811)
|
Fecha |
Entidad | Batalla | Resultado |
Destacable |
|
4 de noviembre de 1810 | Aguanegra, Falcón | Batalla de Aguanegra Primera Batalla de la Independencia | Victoria Patriota |
Primera Batalla de la Independencia |
||
13 de noviembre de 1810 | Falcón | Batalla de Pedregal
|
Victoria Patriota
|
|
||
15 de noviembre de 1810 | Falcón | Batalla de Aribanaches
|
Victoria Patriota |
|
||
28 de noviembre de 1810 | Coro, Falcón | Batalla de Coro
|
Victoria Patriota | Las fuerzas patriotas no pudieron mantenerse en Coro y emprenden retirada | ||
30 de noviembre de 1810 | Sabaneta, Falcón | Combate de Sabaneta de Falcón
|
Victoria Patriota |
El marqués Francisco Rodríguez del Toro continuó su retirada a Caracas |
||
4 de diciembre de 1810 | Falcón | Combate de Guedequis
|
Ambos bandos se atribuyen la victoria | |||
Campaña de Valencia
(julio- agosto de 1811) |
23 de julio de 1811
|
Carabobo | Toma de Guacara y el Morro de Valencia | Victoria Patriota | El asalto final se produce los días 12 y 13 de agosto, con la capitulación de los realistas, incluyendo la flotilla que estaba en el lago de Valencia | |
Campaña de Guayana
(Septiembre de 1811- marzo de 1812)
|
8 de abril 1811
|
Anzoátegui | Batalla de Barrancas
|
Victoria Patriota | ||
5 (6) de septiembre de 1811 | Anzoátegui | Batalla de Soledad | Victoria Realista | |||
5 de septiembre de 1811 | Anzoátegui | Batalla de Santa Cruz del Orinoco | Victoria Realista |
|
||
28 de noviembre de 1811
|
Anzoátegui | Batalla de Caratal | Victoria Patriota |
|
||
27 de febrero 1812
|
Delta Amacuro | Batalla Naval del Caño de Macareo | Victoria Patriota |
|
||
26 de marzo de 1812
|
Río Orinoco, Estado Bolívar | Batalla Naval de Sorondo | Victoria Realista | Representó el fin de la Primera campaña por la liberación de la Provincia de Guayana, librada por los patriotas | ||
Campaña de reconquista del realista Domingo de Monteverde
(Febrero-julio de 1812) |
25 de abril de 1812
|
San Carlos | Combate de Los Colorados
|
Victoria Realista |
|
|
3 de mayo de 1812
|
Valencia, Carabobo | Combate de Valencia | Victoria Realista | |||
13 de mayo 1812 | Güigüe, Carabobo | Combate de Güigüe | Victoria Realista |
|
||
20 al 29 de junio de 1812 | La Victoria
Aragua |
Batalla de La Victoria (I) | Victoria Patriota | |||
Campaña de reconquista del realista Domingo de Monteverde | 30 de junio al 6 de julio de 1812 | Puerto Cabello | Primer Asedio de Puerto Cabello | Victoria Realista | Con la guerra ya perdida, el generalísimo Francisco de Miranda firma, el 25 de julio, la Capitulación de San Mateo
El 30 de julio, entra Monteverde a Caracas |
SEGUNDA REPÚBLICA (1813-1814) |
|||||
Campaña de Oriente |
Fecha |
Entidad | Batalla | Resultado |
Destacable |
13 de enero
|
Sucre | Toma de Guiria
|
Victoria Patriota |
Inicia la Campaña de Oriente con el coronel Santiago Mariño como jefe supremo | |
15 de enero de 1813 | Sucre | Batalla de Irapa
|
|||
20 de marzo de 1813
|
Monagas | Primera Batalla de Maturín | Victoria Patriota | ||
11 de abril de 1813
|
Monagas | Segunda Batalla de Maturín | Victoria Patriota | ||
25 de mayo de 1813
|
Monagas | Batalla del Alto de Los Godos o Tercera Batalla de Maturín | Victoria Patriota | Fue notable la participación de mujeres en el combate. Entre ellas Juana Ramírez «La Avanzadora». | |
3 de junio de 1813
|
Isla de Margarita
|
Batalla de Pampatar
|
Victoria Patriota
|
|
|
Julio- agosto de 1813
|
Sucre
|
Sitio de Cumaná
|
Victoria Patriota | El 3 de agosto el coronel Santiago Mariño entra en Cumaná. 15 días más tarde lo hace en Barcelona | |
28 de febrero de 1813 | Cúcuta, Colombia | Batalla de Cúcuta | Victoria Patriota | El 14 de mayo de 1813, el brigadier Simón Bolívar inició la Campaña Admirable para restablecer la República | |
Campaña Admirable |
18 de junio de 1813 | Trujillo | Batalla de Agua de Obispo | Victoria Patriota | El 23 de mayo de 1813, en Mérida, Bolívar fue aclamado Libertador
|
2 de julio de 1813
|
Trujillo |
Batalla de Niquitao | Victoria Patriota | El 15 de junio de 1813, el Libertador dictó el Decreto de Guerra a Muerte | |
22 de julio de 1813
|
Lara |
Batalla de Los Horcones | Victoria Patriota | ||
31 de julio de 1813
|
Cojedes |
Batalla de Taguanes | Victoria Patriota | Esta victoria selló el triunfo de la Campaña Admirable. El 6 de agosto Bolívar entró triunfante a Caracas, donde es proclamado Libertador el 14 de octubre | |
26 de agosto 1813
|
Carabobo | Segundo Asedio de Puerto Cabello
|
Victoria Realista | ||
21 de septiembre de 1813
|
Guárico | Combate de Santa Catalina | Victoria Realista | Primer enfrentamiento armado de José Tomás Boves como comandante | |
30 de septiembre de 1813
|
Carabobo | Batalla de Bárbula
|
Victoria Patriota | ||
3 de octubre de 1813
|
Carabobo |
Batalla de Las Trincheras | Victoria Patriota | Domingo de Monteverde huye, gravemente herido, a Puerto Cabello. Luego es destituido | |
23 Octubre de 1813
|
Yaracuy | Batalla de Yaritagua | Victoria Realista | ||
14 de octubre de 1813
|
Guárico | Batalla de Mosquiteros | Victoria Patriota | ||
10 de noviembre de 1813
|
Lara | Batalla de Tierrita
Blanca |
Victoria Realista | ||
23 noviembre de 1813
|
Carabobo | Batalla de Vigirima | Victoria Patriota | Con este triunfo, se evitó la toma de Caracas por parte de los realistas | |
8 de diciembre de 1813
|
Guárico | Batalla de San Marcos
|
Victoria Realista | ||
1814 |
Fecha | Entidad | Batalla | Resultado | Destacable |
2 de febrero de 1814 | Portuguesa | Batalla de Ospino | Victoria Patriota | ||
3 de febrero de 1814 | Guárico | Primera Batalla de La Puerta | Victoria Realista | ||
11 de febrero de 1814 | Miranda | Batalla de Ocumare del Tuy | Victoria Realista | ||
12 de febrero de 1814 |
Aragua |
Batalla de La Victoria |
Victoria Patriota |
Ante la escasez de soldados fueron armados 800 estudiantes de colegios y seminarios de Caracas entre los 12 y los 20 años | |
20 de febrero 1814 | Miranda | Batalla de Charallave | Victoria Patriota | ||
28 de febrero al 25 de marzo de 1814 | Aragua | Batalla de San Mateo | Victoria Patriota | El capitán neogranadino Antonio Ricaurte se inmoló al hacer estallar el polvorín de la llamada casa alta con lo que evitó que cayera en manos realistas | |
29 de marzo al 3 de abril de 1814 | Carabobo | Asedio de Valencia | Victoria Patriota | ||
31 de marzo de 1814 | Aragua | Batalla de Bocachica | Victoria Patriota | ||
2 de abril 1814 | Aragua | Combate de Magdaleno
|
Victoria Patriota | ||
1 de abril 1814 | Carabobo | Combate de Yuma | Victoria Patriota | ||
16 de abril de 1814 | Cojedes | Batalla de Arao | Victoria Realista | ||
28 de mayo de 1814 | Carabobo | Primera Batalla de Carabobo | Victoria Patriota | ||
15 de junio de 1814 | Guárico | Segunda Batalla de La Puerta | Victoria Realista | Ante la inminente llegada de Boves a Caracas, se inicia la Migración a Oriente, donde mujeres, niños y ancianos huyeron a Barcelona llevados por Bolívar | |
18 de junio al 9 de julio de 1814 | Carabobo | Segundo Asedio de Valencia
|
Victoria Realista | ||
17 de agosto de 1814 | Anzoátegui | Batalla de Aragua de Barcelona
|
Victoria Realista | ||
7 al 12 de septiembre de 1814 | Monagas | Cuarta Batalla de Maturín | Victoria Patriota | ||
16 de octubre de 1814 | Sucre | Batalla de El Salado | Victoria Realista | ||
9 de noviembre de 1814 | Monagas | Batalla de Los Magueyes o Magüeyes | Victoria Realista | ||
5 de diciembre de 1814 | Anzoátegui | Batalla de Urica
|
Victoria Realista | El patriota Pedro Zaraza afirmó: “hoy se rompe la zaraza o se acaba la bovera, y a las pocas horas ya estaba muerto José Tomás Boves en Urica | |
10 al 11 de diciembre de 1814 | Monagas | Quinta Batalla de Maturín | Victoria Realista | Esta batalla marca el fin de la Segunda República, que se vislumbraba tras los incesantes combates y la desunión de los núcleos republicanos de Caracas y Cumaná
El 31 de diciembre el patriota José Félix Ribas fue capturado y ejecutado en Tucupido; su cabeza freída en aceite y expuesta en Barcelona el 3 de febrero de 1815 y luego llevada a Caracas |
GUERRA IRREGULAR PATRIOTA 1815-1816 |
|||||
El 7 de abril de 1815 llega la expedición Pablo Morillo enviado por la corona española para la «pacificación de Costa Firme» en Venezuela y Nueva Granada, que realmente recrudeció la persecución y ejecución del ejército bolivariano, cuyos integrantes se organizan en diferentes regiones y ejecutan la guerra irregular patriota |
Fecha |
Entidad | Batalla | Descripción |
Destacable |
29 de enero de 1815 | Apure | Batalla de Guasdualito | Victoria Patriota | Primera derrota al ejército español, tras la caída de la Segunda República | |
14 de febrero de 1815 | Sucre | Batalla de Soro
|
Victoria Realista | ||
14 de febrero de 1815 | Sucre | Batalla de Güiria | Victoria Realista | ||
31 de octubre de 1815 | Casanare | Combate de Chire | Victoria Patriota | ||
16 de noviembre de 1815 | Isla de Margarita | Batalla de Juan Griego | Victoria Patriota | ||
16 de febrero de 1816 | Alto Apure | Batalla de Mata de la Miel
|
Victoria Patriota | ||
6 de septiembre de 1816 | Anzoátegui | Batalla de Los Alacranes
|
Victoria Patriota | ||
27 de septiembre de 1816 | Anzoátegui | Batalla de El Juncal
|
Victoria Patriota | ||
11 de octubre de 1816 | Apure | Batalla de El Yagual | Victoria Patriota |
TERCERA REPÚBLICA (1817-1819) |
|||||
|
Fecha |
Entidad | Batalla | Descripción |
Destacable |
9 de enero de 1817 | Anzoátegui | Batalla de Clarines
|
Victoria Realista | ||
18 de enero de 1817 | Bolívar | Primera Batalla de Angostura | Victoria Realista | ||
18 de al 20 de enero 1817 | Sucre | Sitio de Cumaná | Victoria Realista | ||
28 de enero de 1817 | Apure | Batalla de Mucuritas | Victoria Patriota | ||
7 al 12 de febrero de 1817 | Anzoátegui | Primer Sitio de Barcelona | Victoria Patriota | ||
Al triunfar la Campaña de Guayana (octubre de 1816-julio de 1817), se reinstalan las instituciones republicanas en esta provincia, lo que marca el inicio de la Tercera República | 5 al 7 de abril de 1817 | Anzoátegui | Segundo Sitio de Barcelona | Victoria Realista | |
11 de abril de 1817 | Bolívar | Batalla de San Félix | Victoria Patriota | El 2 de mayo de 1817 Manuel Piar reconoció la autoridad y primacía del Libertador, Simón Bolívar | |
17 de julio de 1817 | Bolívar | Segunda Batalla de Angostura | Victoria Patriota | El 26 de junio, Santiago Mariño reconoció la autoridad de Bolívar | |
8 de julio de 1817 | Delta Amacuro | Batalla de Pagallos o Pagayos | Victoria Patriota | ||
31 de julio de 1817 | Isla de Margarita | Batalla de Matasiete | Victoria Patriota | ||
8 de agosto de 1817 | Isla de Margarita | Batalla de Juan Griego | Victoria Realista | ||
2 de diciembre de 1817 | Guárico | Batalla de La Hogaza
|
Victoria Realista | ||
|
6 de febrero de 1818 | Apure | Toma de las Flecheras | Victoria Patriota | En enero de 1818, José Antonio Páez reconoció la autoridad del Libertador Simón Bolívar |
12 de febrero de 1818 | Calabozo, Guárico | Batalla de Calabozo | Victoria Patriota | ||
15 de febrero 1818 | Guárico | Combate de la Uriosa | Victoria Patriota | ||
16 de febrero 1818 | Guárico | Combate de El Sombrero | Victoria Patriota | ||
16 de marzo de 1818 | Guárico | Tercera Batalla de La Puerta o Batalla del Río Sémen | Victoria Realista | ||
22 al 26 de marzo de 1818 | Ortiz, Guárico | Batalla de Ortiz | Victoria Táctica Realista y Victoria Estratégica Patriota | ||
6 de mayo de 1818 | Cojedes | Batalla de Cojedes | Victoria Realista | ||
20 de Mayo de 1818 | Guárico | Batalla de la Laguna de los Patos | Victoria Realista | ||
El 15 de febrero de 1819 fue instalado el Congreso de Angostura , cuyo principal cometido fue dar a Venezuela una Constitución lo que se concretó el 15 de agosto de ese mismo año
|
2 de abril de 1819 | Apure | Batalla de Las Queseras del Medio | Victoria Patriota | Páez pronuncia su famoso “¡vuelvan caras!” |
25 de julio de 1819 | Boyacá, Colombia | Batalla del Pantano de Vargas | Victoria Patriota | El Libertador, tratando de aislar a los realistas, lleva la guerra a Nueva Granada y es allí cuando comienza la Campaña Libertadora de Nueva Granada | |
7 de agosto de 1819 | Boyacá, Colombia | Batalla de Boyacá | Victoria Patriota | Esta batalla fue la culminación de 77 días de la campaña la liberación de Nueva Granada. El 17 de diciembre de 1819 se declara la unión de este virreinato con Venezuela. Así nace la Gran Colombia. Hecho con el que culmina la Tercera República |
RUMBO A LA VICTORIA DEFINITIVA (1821-1823) |
|||||
El 25 y 26 de noviembre de 1820 se firmaron los dos acuerdos parte del Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra o Armisticio de Trujillo, mediante los cuales quedaba oficialmente derogada la guerra a muerte, se acordaba una tregua de seis meses y constituir de facto un reconocimiento del Estado Colombiano. El tratado se rompe el 28 de abril 1821.
|
Fecha |
Entidad | Batalla | Resultado |
Destacable |
11 de junio de 1821
|
Falcón | Batalla de Cumarebo
|
Victoria Patriota | ||
14 de junio de 1821 | Miranda | Batalla de Macuto | Victoria Patriota | 14 de junio de 1821 | |
12 de mayo de 1821 | Miranda | Batalla de El Rodeo | Victoria Patriota | 12 de mayo de 1821 | |
23 de Junio en 1821 | Caracas | Batalla de El Calvario | Victoria Realista | ||
24 de junio de 1821 | Carabobo | Segunda Batalla de Carabobo | Victoria Patriota | Este triunfo selló el proceso emancipador venezolano | |
7 de junio de 1822 | Falcón | Batalla de Dabajuro | Victoria Realista | ||
11 de agosto de 1822 | Carabobo | Batalla de Naguanagua | Victoria Patriota | ||
7 de septiembre de 1822 | Zulia | Batalla de Salina Rica | Victoria Realista | ||
13 de noviembre de 1822 | Guajira Venezolana | Batalla de Garabulla | Victoria Realista | ||
19 de diciembre de 1822 al 9 de enero de 1823 | Falcón | Asedio de La Vela de Coro
|
Victoria Realista | ||
junio de 1823 | Puerto Cumarebo, Falcón | Batalla de Cumarebo | Victoria Patriota | ||
24 de julio de 1823 | Lago de Maracaibo | Combate Naval del Lago de Maracaibo | Victoria Patriota | Victoria decisiva para la independencia venezolana
Fue destruida la escuadra española.
El ejército realista se rindió en Maracaibo el 3 de agosto
La guarnición realista quedó aislada en Puerto Cabello. |
|
23 de septiembre al 10 de noviembre de 1823 | Carabobo | Quinto asedio de Puerto Cabello | Victoria Patriota |
Última batalla de la Independencia |
Con información de Rodrigo Moreno Blog, Actualidad RT y Batallas Históricas
González Rumazo, Alfonso (2001). 8 GRANDES BIOGRAFÍAS. Tomo I. Simón Bolívar. Edición de la gobernación del estado Sucre.
Blanco, Eduardo. VENEZUELA HERÓICA (1978). Distribuidora Escolar S.A
Fotos cortesía de Wikipedia, Wikimedia y Batallas Históricas
No te pierdas
> Tras 13 años de intensas batallas Venezuela se libró del yugo español