Inicio EcoVidaActualidad Verde El vapor de agua en la atmósfera, nueva esperanza de energía renovable

El vapor de agua en la atmósfera, nueva esperanza de energía renovable

por Haiman El Troudi
0 comentarios
El vapor de agua en la atmósfera, nueva esperanza de energía renovable

Las energías renovables son un enorme potencial en la lucha contra el cambio climático. Una nueva investigación encuentra que el vapor de agua en la atmósfera puede servir como una fuente potencial de energía limpia en el futuro. Una nueva esperanza para la humanidad.

El estudio realizado por dos profesores y una estudiante de doctorado de la Escuela Porter de Medio Ambiente y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Tel Aviv (TAU por sus siglas en inglés), se basa en el descubrimiento de que la electricidad se materializa en la interacción entre las moléculas de agua y superficies de metal.

La electricidad del agua

El vapor de agua en la atmósfera, nueva esperanza de energía renovable

Foto cortesía de Muy Interesante México.

Los investigadores de TAU  buscan capitalizar un fenómeno natural: la electricidad del agua.  En las tormentas eléctricas, la electricidad es generada solo por el agua en sus diferentes fases: vapor de agua, gotas de agua o hielo.  20 minutos de desarrollo de las nubes pueden bastar para pasar de las gotas de agua a enormes descargas eléctricas (relámpagos).

Esta investigación desafía las ideas establecidas sobre la humedad y su potencial como fuente de energía. El objetivo de los científicos es  tratar de producir una pequeña batería de bajo voltaje que utilice solo humedad en el aire, basándose en los hallazgos de descubrimientos anteriores, como el del físico inglés Michael Faraday, quien en el siglo XIX descubrió que las gotas de agua podían cargar superficies metálicas debido a la fricción entre ambas.

Humedad relativa sobre el 60%

El vapor de agua en la atmósfera, nueva esperanza de energía renovable

El trabajo muestra que ciertos metales acumulan espontáneamente una carga eléctrica cuando se exponen a la humedad. Mediante un experimento buscaron determinar el voltaje entre dos metales diferentes expuestos a una alta humedad relativa,  mientras uno está conectado a tierra.

El resultado fue que no había voltaje entre ellos cuando el aire estaba seco, pero que comenzó a desarrollarse un voltaje entre las dos superficies metálicas aisladas, una vez que la humedad relativa se elevó por encima del 60%.

El voltaje desapareció cuando volvieron a llevar el nivel de humedad por debajo del 60%. Iguales resultados se obtuvieron al realizarse estos mismos experimentos en el exterior, en condiciones naturales.

El choque de moléculas

El vapor de agua en la atmósfera, nueva esperanza de energía renovable

El agua es una molécula. Y es posible transferir una carga eléctrica de una molécula a otra durante las colisiones moleculares. A través de la fricción, se  puede generar una especie de electricidad estática.

El equipo de investigadores al intentar reproducir la electricidad en el laboratorio, descubrió que diferentes superficies metálicas aisladas acumularán diferentes cantidades de carga del vapor de agua en la atmósfera.

Pero que esto solo ocurre si la humedad relativa del aire es superior al 60%. Tales condiciones existen cada día de la estación de verano tanto en Israel  como en la mayoría de los países tropicales del mundo.

El equipo del vapor

El vapor de agua en la atmósfera, nueva esperanza de energía renovable

El mencionado esfuerzo investigativo fue realizado por el equipo conformado por el profesor Colin Price, quien lo lidera, y  el también profesor Hadas Saaroni junto a la estudiante de doctorado Judi Lax, como colaboradores. A ellos se les podría llamar el equipo del vapor de la Escuela Porter de Medio Ambiente y Ciencias de la Tierra de la TAU.

Por el trabajo de estos investigadores ahora se sabe que el aire húmedo puede ser una fuente de carga de superficies a voltajes de alrededor de un voltio. En tal sentido, si una batería AA es de 1.5V, puede haber una aplicación práctica en el futuro: desarrollar baterías que puedan cargarse del vapor de agua en el aire.

Tal alternativa puede ser particularmente importante como fuente renovable de energía en los países en desarrollo, donde la humedad es constantemente del 60%, lo que beneficiaría a muchas comunidades que aún no tienen acceso a la electricidad.

La lección de la naturaleza

El vapor de agua en la atmósfera, nueva esperanza de energía renovable

Una vez más la naturaleza nos da una lección que el ser humano aprovecha. En esta ocasión que los vapores, en cualquier condición, son energía infinita.

En ocasiones, Dios no deja tocar lo que crea, pero sí dota de amor a hombres y mujeres quienes en su afán por conservar al plantea, buscan entre lo cotidiano y lo científico cómo contribuir al ideal de la vida sustentable, partiendo de lo amigable y potable que pueden ser las nuevas energías verdes en su impacto; así como de lo potente que se perfilan en su accionar y aporte social.

 

Con información de Avatar Energía, Noticias de la Ciencia y Judio

Fotos cortesía de Supercurioso, El Agora Diario, Avatar Energía, Tecno Blog San Martín y Viajes Boletín


No te pierdas

Nuevo convertidor solar híbrido genera electricidad y vapor con 85% de eficiencia

Las energías renovables generaron más electricidad que las fósiles por primera vez

Deje un Comentario

@Copyright 2018-2024 | Haiman El Troudi | Todos los derechos reservados.

Si continuas navegando en esta web, aceptas el uso de las cookies Acepto Leer Más

Política de Cookies y Privacidad