Un huerto que no necesita luz solar ni tierra, con una capacidad de producir 1000 toneladas de todo tipo de vegetales, se levanta en Copenhague, Dinamarca.
Dentro de sus instalaciones que alcanzan los 7 mil metros cuadrados, grandes estanterías de 14 pisos contienen miles de plantas y plantones de verduras, sumergidas en agua con nutrientes e iluminados por luces LED las 24 horas del día.
Es una alternativa viable, por ejemplo, al uso de semillas modificadas genéticamente para aumentar su resistencia a plagas, temperaturas extremas, vientos, entre otras propiedades. También para los países con ausencia de suelos actos para el cultivo o pocas horas de sol.
Producir con energía limpia y poca agua
Los creadores de este huerto hidropónico afirman que la cadena de suministro de alimentos es segura “mediante el cultivo vertical y la producción local». En este caso, son numerosas las ventajas de este tipo de granjas en las ciudades:
- Emplean 95% menos de agua que la agricultura normal. Aseguran que este huerto vertical solo utiliza el agua donde están las plantas cuando salen de la granja porque el resto de ella y los nutrientes se reciclan.
- Producen con energía eólica.
- No requiere pesticidas tóxicos y tampoco fertilizantes artificiales. Utilizan biofertilizante producido por ellos.
Quince cosechas al año en menos espacio
El huerto vertical en Dinamarca permite producir 15 cosechas al año, unas mil toneladas, de lechugas, espinacas, albahaca, menta, cilantro, rúcula, orégano y perejil, en 100 veces menos espacio que si se cultivan en el campo.
Las plantas demoran en crecer entre 2 y 3 semanas, desde que germina la semilla hasta que alcanza la madurez, debido al ambiente controlado.
Ante el impacto cada vez mayor del calentamiento global y los fenómenos climáticos en la agricultura, este tipo tecnologías y técnicas de cultivo pudiera ser una de las alternativas futuras para la producción de alimentos con calidad de nutrientes, así como de la seguridad de la cadena de suministro.
Con información de Europa News y Nordicharvest
Fotos cortesía de Nordicharvest
No te pierdas
> El cambio climático exacerbará la pobreza y agudizará las desigualdades
> Reconstruyen la mayor extinción de fauna y flora en la Tierra