Una turbina eólica con capacidad para producir electricidad y agua a partir de la humedad del aire, creada por un joven ingeniero eléctrico de la India, podría ser una solución para las poblaciones del mundo que aún no tienen acceso a los servicios de agua potable y de energía eléctrica constante.
La innovadora turbina puede generar 30 kW, suficiente para abastecer hasta 25 hogares, y entre 80 y 100 litros de agua potable al día, sin alterar ni afectar al medio ambiente, porque su única fuente de energía es el viento, afirma su creador Madhu Vajrakarur, oriundo del estado Andhra Pradesh de India.
El prototipo, instalado en la casa en la que el creador vive con sus padres, ha despertado el interés del gobierno indio. Esto podría contribuir con el perfeccionamiento del diseño y su fabricación a gran escala, para llevar agua y electricidad limpia a donde se requiera.
¿Cómo produce agua potable?
Hasta ahora se conoce cómo una turbina eólica transforma el viento en energía eléctrica pero no ocurre lo mismo con la capacidad para generar agua potable. Se basa en un concepto sencillo y, de acuerdo a los resultados del prototipo instalado en la casa del inventor, eficaz.
En el centro de la turbina se encuentra un respiradero que toma el aire del exterior y lo enfría mediante un compresor de refrigeración que es accionado, a su vez, por la electricidad generada por la turbina eólica. El agua obtenida de la condensación del aire, va a través de tuberías de cobre para ser destilada con filtros de membrana, filtros de carbón y filtros UV para recoger las partículas de polvo presentes.
Finalmente, se accede al agua limpia a través de un grifo colocado en el soporte o mástil de la turbina eólica, que mide 4,5 metros (15 pies de altura). También se almacena en un tanque externo con 40 litros de capacidad.
Proceso diseño y fabricación
El joven innovador, nació y creció en la aldea de Vajrakarur del distrito Anantapur en Andhra Pradesh, India, donde la principal fuente de suministro de agua son los pozos perforados y los camiones cisterna.
Durante su infancia decidió buscar una solución a la falta de acceso a agua potable y a bajar los costos de la factura de electricidad. Le tomó 16 años el diseño de esta nueva turbina, cuyo prototipo quedó finalmente instalado en octubre de 2020.
Explica Madhu Vajrakarur que en la aldea donde vive “el agua extraída de los pozos se calienta y luego se utiliza para el consumo. Cuando no llueve, el nivel del agua subterránea desciende y dependemos de la compra de agua potable a los camiones cisterna. Mi padre es agricultor y mi madre es ama de casa, por lo que sus ingresos son bajos. En algunas ocasiones no podíamos permitirnos comprar el agua, mientras que otras dependíamos de pedir prestado a los vecinos”.
La turbina eólica se fabricó con tubos de plástico, varillas de hierro y algunos otros elementos que el joven ingeniero compró en línea. El costo total fue de 1 lakh de rupias, provenientes de sus ahorros y el aporte de sus padres.
Un aporte para resolver un problema crucial
La falta de acceso a servicios de agua potable es un problema crucial que enfrenta 2.200 millones de personas en todo el mundo, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.
En tanto, de acuerdo al informe sobre el Progreso Energético elaborado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el Banco Mundial (BM), 850 millones de seres humanos continúan sin tener siquiera acceso a la electricidad.
La turbina eólica diseñada y fabricada por el ingeniero eléctrico, Madhu Vajrakarur, suma a los múltiples avances técnico-científicos desarrollados para favorecer el crecimiento de las energías limpias e impulsar el cambio que reclama el planeta frente a la emergencia climática: sustituir los combustibles fósiles por fuentes renovables para llevar las emisiones de CO2 a cero en 2050.
Vannur Vali, amigo de la infancia del joven indio, afirma que para él no es sorpresa que haya podido desarrollar esta invención. “Experimentar e intentar implementar soluciones innovadoras fue algo que a Madhu siempre le gustó desde la época escolar. Estoy muy feliz de que haya tenido éxito con la turbina eólica y espero que sus esfuerzos sean reconocidos y puedan resolver los problemas del agua en todo el país”.
Con información de Ecoinventos y The Better Indian
No te pierdas
> El vapor de agua en la atmósfera, nueva esperanza de energía renovable
> Nueva tecnología que aprovecha el frío nocturno para generar electricidad
> Pukio, la máquina que genera agua potable de la humedad ambiental