Inicio EcoVidaBuenas prácticas Preservar los parques nacionales es responsabilidad de todos

Preservar los parques nacionales es responsabilidad de todos

por Haiman El Troudi
0 comentarios
Preservar los parques nacionales es responsabilidad de todos

La creación de parques nacionales es una de las estrategias más conocidas en el mundo para  proteger la biodiversidad natural en zonas con un gran significado ecológico, así como sus adyacencias. Preservar estos parques es responsabilidad tanto de los estados como de los usuarios y usuarias que disfrutan de sus espacios.

Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana, es un objetivo que cada vez  más internalizamos  los venezolanos y las venezolanas, especialmente cuando se multiplican las señales ineludibles e inequívocas de las consecuencias negativas del cambio climático en los seres vivos de la Tierra.

 

Preservar los parques nacionales es responsabilidad de todos

Parque Nacional El Guácharo, Caripe, estado Monagas.

 

De acuerdo a información suministrada desde el año 2012 por Cepalist (bases de datos y publicaciones estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe), Venezuela es el cuarto país de la región con mayor cantidad de parques nacionales, pues cuenta con 43 de estos sitios donde el cuido de las especies animales y vegetales, especialmente las que están en peligro de extinción, son la prioridad.

En nuestro país cada lugar cuenta con su reglamento. Sin embargo a continuación compartimos, una lista de normas generales con el propósito contribuir  al buen uso de nuestros parques nacionales:

  • Al llegar, pasa por el puesto de Guardaparques pregunta sobre las normas y aclara las dudas que surjan mientras escuchas las orientaciones.
  • El porte de armas está prohibido.
  • Los desechos que generes durante la estadía, debes recogerlos para dejar limpio el lugar que visitaste.
  • Transita por las rutas y caminos establecidos;  en caso de que vayas a acampar, hazlo en los lugares autorizados y respeta los horarios de uso de las instalaciones

 

Preservar los parques nacionales es responsabilidad de todos

 

  • Respeta las restricciones del uso del fuego, como no hacer fogatas en lugares prohibidos o arrojar cigarrillos encendidos para evitar los incendios.
  • No realices actividades ilegales de alto impacto para el entorno como el rustiqueo,
  • No arranques o cortes la vegetación, ni recojas sus frutos, flores y semillas.
  • De manera alguna se debes molestar, herir, capturar o matar a los animales silvestres, sus huevos, crías o larvas
  • No introduzcas plantas o liberes animales.

 

Preservar los parques nacionales es responsabilidad de todos

  • Pon atención a los sonidos agradables propios del lugar, no molestes a otros con sonidos excesivos y desagradables; así como no consumas  bebidas alcohólicas y ni sustancias sicotrópicas que conducen a  excesos e imprudencias peligrosas.
  • Usa solo linternas individuales. La emisión de luces o destellos deslumbrantes que alteren la tranquilidad de la noche no está permitida.
  • No recolectes, destruyas o alteres elementos de interés arqueológico, histórico o geológico; ni realices inscripciones, señales o signos y dibujos sobre árboles, piedras o equipamientos.

 

Preservar los parques nacionales es responsabilidad de todos

 

  • Evita lavar utensilios en ríos o arroyos o el uso detergentes y jabones en sus proximidades.
  • Es importante que conozcas de antemano que tipo de actividades puedes realizar en esos espacios, para cualquier otra debes tener autorización de la Dirección General Sectorial de Parques Nacionales.

Estas recomendaciones y normas son válidas tanto para los 43 parques nacionales del país, como para los 63 parques recreacionales y 36 monumentos naturales que existen en Venezuela.

 

Con información de Central Bolivariana ORG, BioguiaVitalis y Fundación Aquae


No te pierdas

Tan cuidados y limpios como nuestra casa

Las tres erres para cuidar la casa común, la Tierra

Deje un Comentario

@Copyright 2018-2024 | Haiman El Troudi | Todos los derechos reservados.

Si continuas navegando en esta web, aceptas el uso de las cookies Acepto Leer Más

Política de Cookies y Privacidad