Inicio EcoVidaBuenas prácticas Reutilizar es prolongar el ciclo de vida de las cosas

Reutilizar es prolongar el ciclo de vida de las cosas

por Haiman El Troudi
0 comentarios
Reutilizar es prolongar el ciclo de vida de las cosas

Prolongar el ciclo de vida de un objeto o material es reutilizar, es darle un uso alternativo a una cosa que, previamente, pensábamos tirar a la basura.

El consumismo masivo, inducido por la publicidad y el marketing, nos impulsa reemplazar de inmediato las cosas por otras nuevas,  sin importan si aún sirven o funcionan, si se conservan o puede dárseles un segundo uso.

Los objetos pueden ser adaptados, darles nueva forma y que sirvan de materia prima para hacer uno nuevo  que sea útil en el hogar, en nuestro centro de estudio o trabajo.

 

Reutilizar es prolongar el ciclo de vida de las cosas

 

Cuando reutilizamos estamos adoptando una de las prácticas contenidas en la regla de las tres erres (3R) a las que nos referimos en la entrega anterior donde explicamos la importancia de reducir, reutilizar y reciclar para la preservación del medio ambiente y la vida en el planeta.

Al reutilizar evitamos el despilfarro de materias primas, la explotación indiscriminada de los recursos naturales, contribuimos a disminuir el volumen de basura que se acumulan en las ciudades, y si los hacemos circular entre el grupo familiar, amigos, conocidos y en nuestra comunidad, además de prolongar la vida útil de los objetos, promovemos valores como la solidaridad y la sostenibilidad del planeta.

El valor de la segunda oportunidad

Reutilizar es prolongar el ciclo de vida de las cosas

 

Antes de desechar las cosas determina si puede ser reparado, si puedes darle otro uso, existen ideas muy originales para transformar ciertos “desechos” (botellas de plástico, cartón, madera, envases de vidrio, latas, etc.) en objetos utilitarios.

Compartimos algunas sugerencias:

  • Utiliza las cascaras de las legumbres, frutas y verduras como abono la tierra que empleas para sembrar plantas en tu jardín o en macetas.
  • En vez de botar el agua que queda en la olla donde herviste las verduras u hortalizas, úsala para regar tus plantas una vez se enfríe.
  • Puedes recoger el agua de lluvia, es útil para el riego.
  • Los envases de vidrio pueden reutilizarse para almacenar alimentos (sal, azúcar, pasta, harina, salsas, encurtidos y mermeladas hechas en casa.

También para guardar materiales para reparaciones menores (tornillos, clavos, etc.), o decorarlos para usarlos como floreros, organizar la cocina, la oficina.

  • Son muchos los usos que puedes dar a las botellas de plástico: crear originales y lindos maceteros con distintas formas para plantas que los puedes decorar espacios en casa o en tu lugar de trabajo.

Además puedes hacer envases, del tamaño que requieras, para almacenar uniendo la parte inferior de dos botellas de plástico con un cierre o cremallera.

 

Con información de Ecología HoyMejor con salud y Oxfam Intermón


No te pierdas

Las tres erres para cuidar la casa común, la Tierra

¿Podemos reducir el plástico en nuestra vida?

Hagamos un uso racional de la energía eléctrica

Diez prácticas esenciales para un planeta sostenible

Deje un Comentario

@Copyright 2018-2024 | Haiman El Troudi | Todos los derechos reservados.

Si continuas navegando en esta web, aceptas el uso de las cookies Acepto Leer Más

Política de Cookies y Privacidad