Inicio Lo Afirmativo VenezolanoAcontecer afirmativo Guatireños promueven reconocimiento para el salto de agua más alto del Waraira Repano

Guatireños promueven reconocimiento para el salto de agua más alto del Waraira Repano

por Haiman El Troudi
0 comentarios
Guatireños promueven reconocimiento para el salto de agua más alto del Waraira Repano

Un grupo de guatireños, amantes de su tierra natal y su patrimonio natural, promueven el reconocimiento de una espectacular cascada, no tan conocida y poco explorada, que alberga el Parque Nacional Waraira Repano, bajo la jurisdicción del municipio Zamora del estado Miranda.

Además de la caracterización plena como el salto de agua más alto de este sistema montañoso de la Cordillera de la Costa, título que ostenta Cascada del Norte localizada también en territorio zamorano, aspiran que este hermoso espacio natural, llamado hasta ahora Cascada La Laguna, sea distinguido oficialmente con el nombre de Manuel Ángel González, en homenaje al científico, biólogo, aracnólogo y docente, oriundo de Guatire.

Reseña Marlon Zambrano, periodista y poeta reconocido este 2022 con el Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca (mención crónica) por su libro Guatire, melaza y fogón, en su cuenta de la red social Instagram que lo que se conocía sobre este “sorprendente paraje natural se sostenía en el testimonio oral y algunas referencias erradas y esquivas”.

Los promotores del reconocimiento a este patrimonio del municipio Zamora afirman que este salto de agua “era muy poco conocido por la población debido a que se encuentra en un sector muy abrupto y sin comunicación de la montaña, entre la hacienda Las Planadas y el Sector La Siria”, escribió Zambrano.

Quién fue Manuel Ángel González

Fotografía de Sergio Foghin Pillin publicada por Noticias Upel Miranda.

Manuel Ángel González Sponga, científico destacado, investigador prolífico y orgullo de Guatire, nació en la capital del municipio Zamora el 30 de abril de 1929. Partió de este mundo el 1 de marzo de 2009 en Caracas.

Durante sus 37 años ininterrumpidos dedicados a la investigación de los arácnidos de Venezuela, González Sponga publicó seis libros, 120 artículos científicos y describió para la ciencia 578 especies entre arácnidos y miriápodos, además de una serpiente. Con el trabajo titulado «Arácnidos de Venezuela. Opiliones Laniatores II, Familia Cosmetidae», ingresó como como Individuo de Número a la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales de Venezuela en 1992.

El ilustre guatireño ejerció la docencia desde 1954 hasta 1991. Primero en el Liceo Dr. Ramón Aldolfo Blanc, como profesor de biología, y luego en el Instituto Pedagógico de Caracas, actual Universidad Pedagógica Experimental, institución educativa donde también se desempeñó como investigador.

En su honor, el centro de investigación en ciencias naturales del Instituto Pedagógico de Caracas – Universidad Pedagógica experimental Libertador, así como un centro excursionista fundado en Guatire el 22 de noviembre de 1968, ostentan su nombre.

Las bellezas escénicas de Guatire

Vista de Guatire.

Son innumerables las bellezas escénicas que acoge la ladera del Parque Nacional Waraira Repano que está en el territorio del municipio Zamora. Hermosos parajes naturales, senderos, saltos de agua y pozos, propicios para el ecoturismo; así como para la práctica del senderismo y la escalada.

Entre los saltos de agua más populares destacan las cascadas del Norte, El Paraíso, La Llovizna, El Cañón; así como los pozos Araguaichú y Las Madamas, rodeados de una selva tropical húmeda, una hermosura paisajística orgullo de los guatireños que, sin duda, forma parte de lo afirmativo venezolano.

Para ver video drone de Gustavo Perdomo  @gpdroneservice

Con información de Guatire.com, Noticias Upel Miranda y Centro Excursionista “Manuel Ángel González”.

Fotografía del salto de agua publicada en Guatire.com


No te pierdas

> Waraira Repano, guardián eterno de Caracas

La mágica Cascada El Vino

 

Deje un Comentario

@Copyright 2018-2025 | Haiman El Troudi | Todos los derechos reservados.

Si continuas navegando en esta web, aceptas el uso de las cookies Acepto Leer Más

Política de Cookies y Privacidad