Inicio Cultura y UrbeCreadores Todo se puede reutilizar a la hora de crear

Todo se puede reutilizar a la hora de crear

por Haiman El Troudi
0 comentarios
Todo se puede reutilizar a la hora de crear

El trabajo del creador español Ángel Cañas es una muestra palpable de que todo se puede reutilizar a la hora de crear. Desde hace unos tres años, empujado por la crisis en su país, dejó la pintura a un lado para dedicarse a transformar desechos en una impactante forma de expresión artística.

Agresividad, furia, creatividad, expresiones contenidas en sus obras, las cuales representan, en mayor parte, animales y aguerridos guerreros. Con los negros tonos del caucho reciclado, transmite fiereza y carácter.

Dedicación, inspiración, músculo y mucho trabajo llevan a Cañas a crear estas impresionantes y estéticas esculturas. Desde la nada, a partir de neumáticos desechados, este joven artista desarma para construir, ofreciendo al tiempo un mensaje claro y ecológico: todo se puede reutilizar a la hora de crear.

Una vida creando

Todo se puede reutilizar a la hora de crear

Con tan solo 15 años Ángel Cañas, nacido en 1977, inició su camino en la pintura. En su página web se pueden apreciar sus dibujos con un tono hiperrealista, mostrando personajes famosos de Hollywood como Julia Roberts, Brad Pitt y Robert de Niro, y hasta un retrato familiar.

Pero, tres años atrás, la crisis económica en España afectó la venta de sus lienzos.Esto lo llevó a buscar nuevos materiales y alternativas para la expresión artística. Teniendo la escultura como materia pendiente, descubrió una propuesta con mensaje ecológico. Un cambio propiciado por la actual situación social, económica y medio ambiental.

Consciente de que todo se puede reutilizar para crear, comenzó inicialmente a experimentar y explorar con distintos materiales reciclados y reutilizados.  Piezas de plomería, mangueras, alfombras, hasta que empezó a trabajar con el caucho, un material mucho más versátil con el cual se conectó rápidamente.

«Mi primera escultura fue la cabeza de un rinoceronte. Y quedé tan satisfecho con el resultado que me volqué directamente en esta nueva forma de trabajar», recuerda el artista.

Reutilizar para crear

Para Cañas todo se puede reutilizar a la hora de crear, y lo deja claro con sus impactantes obras, hechas con neumáticos reciclados sobre estructura de acero, madera y fibra de vidrio. Entre sus influencias, nombra al escultor coreano Yong Ho Ji, para él » un verdadero pionero en este tipo de arte».

Entre sus creaciones encontramos desde un expresivo y aguerrido soldado, pasando por un caballo que refleja fuerza, imponentes animales como rinocerontes, elefantes y lobos, hasta su más reciente obra, una esbelta dama con labrado vestuario: La dama del confinamiento. Son esculturas, de mediano y gran formato, que van surgiendo entre las tiras de caucho cortado.

Neumáticos desechados de todo tipo, automóviles, motos, bicicletas y maquinarias, constituyen el 90% de estas obras. En cada una, el artista invierte en promedio unas 80 a 100 horas de trabajo en su taller.

A la hora de crear

Todo se puede reutilizar a la hora de crear

El proceso de creación de Cañas comienza con una estructura sencilla y estable. Sobre ella va atornillando tiras de neumático y dar forma a la escultura. Para tener una idea, en una mediana puede emplear alrededor de mil 500 tornillos.

Con objeto de dar durabilidad a la obra, en ocasiones, el escultor emplea espumas de poliuretano para rellenar los huecos que se forman en el proceso. Con esto, además de darle consistencia, queda preparada para estar a la intemperie y protegida ante los elementos climáticos.

Se trata de un proceso depurado con el tiempo y la experiencia con estos materiales. En ciertas partes de las obras, como los ojos, por ejemplo, usa tapas de plásticos recicladas.

Mágicas formas

Todo se puede reutilizar a la hora de crear

Las formas mágicas que Ángel Cañas ve en los cauchos, van surgiendo por sí solas, se le hace muy fácil construirlas con este material reciclado. Aunque exige fuerza y el uso de los músculos.

Dejándose guiar por el propio material, su diseño particular va llenando de detalles cada obra, confiriéndole un gran realismo, a pesar de la rudeza de los elementos empleados. Con ellas, Cañas busca crear conciencia acerca de la necesidad de reciclar.

Este artista plantea los animales como temática, para defender sus derechos y como crítica a la taxidermia. La textura fuerte y burda de los cauchos, sus surcos y marcas confieren a las esculturas la fuerza y agresividad propia de los animales. Al mismo tiempo le permite crear en ellas un efecto realista en detalles como piel y pelaje.

Material reciclado para crear

Todo se puede reutilizar a la hora de crear

Este creador español recoge su material de trabajo en vertederos y talleres. También se lo proporcionan plantas de selección y reciclaje especializadas en neumáticos. Su arte es una propuesta que busca ser circular y amigable con el ambiente.

A través de su obra, Ángel Cañas busca mover conciencias para hacer que el planeta esté un poco más limpio. Además, trata de darle un enfoque novedoso y atractivo a un problema tan grande como es la gestión de residuos.

Y lo logra, pues una de las ventajas de trabajar con material reciclado es que obtiene mayor difusión de su propuesta artística.

Más consciencia, más arte

Todo se puede reutilizar a la hora de crear

Al trabajar con este tipo de materiales, las esculturas de Alejandro Cañas encajan en muchos lugares. El creador asegura que hay un cambio de consciencia que apunta a buscar opciones ecológicas, por lo que muchos apoyan el arte emergente amigable con el planeta.

El perfil del comprador de sus piezas suele ser el de personas vinculadas con el mundo del arte, pero también con el medio ambiente y la ecología.

Los efectos del cambio climático han hecho que cada vez más gente tome conciencia de la acción humana en el planeta. Propuestas novedosas como la de Ángel Cañas, logran llamar la atención sobre un aspecto tan importante como el tratamiento de los residuos que vamos dejando.

Cañas asegura que su objetivo de su arte es sentirse bien y lograr que le guste al público. Sus exposiciones en espacios tan destacados como la COP 25 en Madrid, el Primer Congreso de Sostenibilidad del Comité Olímpico Español y el 9° Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA por sus siglas en inglés), muestran que lo está alcanzando.

La trayectoria del creador integral Ángel Cañas es un ejemplo de resiliencia no solo con su expresión artística, sino con el planeta y con la vida, un ejemplo de que todo se puede reutilizar a la hora de crear.

 

“El medio ambiente siempre me ha preocupado, pero reconozco que desde que soy padre me lo tomo más en serio, me preocupa qué le vamos a dejar a nuestros hijos”. Angel Cañas

 

 

Con información de Sitio Oficial Angel Cañas, Efe Verde, Sputnik Noticias y Es Diario

Fotos cortesía de Angel Cañas y Efe Verde


No te pierdas

Reciclar para transformar y crear nuevos objetos

Juan Félix Sánchez el creador visionario

Urbe, arte y conciencia en primer mural ecológico de Venezuela

Deje un Comentario

@Copyright 2018-2025 | Haiman El Troudi | Todos los derechos reservados.

Si continuas navegando en esta web, aceptas el uso de las cookies Acepto Leer Más

Política de Cookies y Privacidad